TEL. 3315879906
TOLERANCIA A LA FRUSTRACION
¡Aparta tu lugar ya!
Nuestro objetivo principal: Aprender a afrontar de manera positiva los diferentes retos y dificultades que se les presentarán en la vida. 🍯 La principal habilidad a desarrollar en ellos es la tolerancia: Que descubran, comprendan y apliquen técnicas para sobrellevar situaciones las cuales sean frustrantes, incomodas o molestas para ellos. 🌈 La única manera de trabajar la frustración es dejarlos que se frustren y en el momento apoyarlos para gestionar. 🌈 Todo es a través de dinámicas, juegos y materiales. 🌈 Grupo pequeño para tener control y trabajar más personalizado 🌈 Cita final con familia para retroalimentación del taller ¡Reserva ya tu lugar el cupo es limitado! Iniciamos el 10 de Febrero terminando el día 5 de Marzo Duración 4 semanas. Lunes y Miércoles de 5:00pm a 6:15pm
4 años
7 años
Desde / hasta
Siempre disponible
PRECIO: $3800
PROGRAMA
ALGUNOS TIPS
Evita la sobreprotección y el exceso de permisividad La sobreprotección no permite a los niños afrontar el fracaso, evitemos que se produzca dándoselo todo hecho, ayudándoles en todo. La permisividad incapacita a los niños para hacer frente a los problemas. Sé su modelo Que el niño vea cómo afrontas problemas y dificultades cotidianas sin expresar alguna conducta negativa. Ayúdale a identificar sus emociones Esto le ayuda para que luego pueda gestionarlas mejor. Por ejemplo, pregúntales ¿Qué sientes cuando estás triste? ¿Qué necesitas? Enseñarle a pedir ayuda No pasa nada por pedir ayuda y no es nada malo, al contrario, le permite reconocer sus debilidades y saber que siempre puede contar con alguien más. Dejar que se equivoque Es importante que entienda que es una de las mejores maneras de aprender. Léele cuentos infantiles que aborden el tema Entre las actividades para manejar la frustración en niños esta es una opción excelente, pues les ayuda a ver de manera gráfica la forma en como pueden mejorar sus reacciones. Puedes acudir a librerías especializadas donde te asesoren sobre cuáles cuentos son los indicados. Normalizar el perder Con nuestra conducta y a través de los juegos, podemos ir quitándole importancia a esto de perder. Funciona muy bien el ir verbalizando estas ideas mientras jugamos, pero no de un modo explícito. Reforzar los pasos y no solo las metas Con esto ayudamos a que sea el camino, su esfuerzo, sus acciones, lo que vale la pena y lo que tiene que valorar, no solo el logro final. Relajarse o salir del estado en el que entra cuando se frustra Busca diferentes tipos de relajaciones infantiles, como salir a caminar al aire libre, ver una película, escuchar música infantil, leer cuentos infantiles, jugar algo más tranquilo, pueden ser excelentes actividades para manejar la frustración en niños.